La cochinita pibil es un plato tradicional de la gastronomía mexicana originario de la Península de Yucatán. Se trata de una carne de cerdo marinada en una mezcla de ingredientes y condimentos y cocinada al vapor dentro de una envoltura de hoja de plátano. Esta receta es una delicia y es muy fácil de preparar en casa.
Ingredientes
Para preparar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de costillas de cerdo
- 1/2 taza de cebolla picada
- 1/2 taza de achiote en pasta
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1/4 taza de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de comino en polvo
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de ajo en polvo
- 2 cucharadas de canela en polvo
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 1/2 taza de cilantro fresco picado
- 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
- 3 limones
- 2 plátanos maduros
- 1/2 taza de salsa habanera
Preparación
En primer lugar, pon las costillas de cerdo en un recipiente y añade la cebolla, el achiote, el aceite de oliva, el vinagre de manzana, el comino, el orégano, el ajo en polvo, la canela, la sal, la pimienta negra, el cilantro, el jengibre, el jugo de los limones y la salsa habanera. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
Deja marinar la carne durante al menos 4 horas en la nevera. Una vez que la carne haya marinado, envuélvela en las hojas de plátano y ciérralas bien para que no se escape el jugo. Puedes usar alambre para sujetarlas.
Coloca una cazuela con agua a fuego medio y cuando esté hirviendo, coloca las costillas envueltas en las hojas de plátano. Tapa la cazuela y deja que se cocine durante unas 2 horas, hasta que la carne esté tierna y suave.
Al final de la cocción, abre la cazuela y retira las hojas de plátano. Deja que la carne se dore un poco al fuego. En este punto, ya estará lista para servir.
Servicio
Para servir la cochinita pibil, puedes acompañarla con arroz blanco y una ensalada de verduras. También se suele servir con tortillas de maíz y con una salsa habanera. ¡Es una delicia!
Otros visitantes también buscan:
¿Cuáles son los ingredientes que le dan sabor a la cochinita pibil?
La cochinita pibil es un platillo típico de la gastronomía mexicana, el cual se prepara con una mezcla de ingredientes y condimentos. Esta delicia culinaria se sirve generalmente en tacos y burritos.
Ingredientes principales
La cochinita pibil se prepara con carne de cerdo marinada en una mezcla de ingredientes como achiote, cebolla, ajo, limón, sal, pimienta y una variedad de especias. Estos ingredientes le dan sabor y color característico a este platillo.
Achiote
El achiote es un condimento típico de la gastronomía mexicana, el cual se obtiene a partir de semillas de un árbol llamado Bixa Orellana. Estas semillas se muelen para formar la pasta de achiote, la cual se utiliza para dar sabor y color a los platillos como la cochinita pibil.
Especias
Las especias también juegan un papel importante a la hora de preparar una cochinita pibil. Las especias más comunes que se utilizan son comino, clavo, pimienta, jengibre, laurel y canela, todas estas le dan un sabor único a este platillo.
Acompañamientos
La cochinita pibil se acompaña generalmente con tortillas de maíz, cebolla, cilantro, guacamole y limón. Estos son los acompañamientos más comunes, pero también se le puede añadir otros ingredientes como salsa de chile, aguacate o frijoles.
¿Qué es una alternativa al achiote para usar en la cocina?
¿Qué es el achiote?
El achiote es una planta originaria de México y el Caribe, conocida también como Annatto. Esta planta se usa para dar sabor y color a diferentes platillos. Está compuesto por un aceite conocido como «aceite de achiote», un polvo conocido como «achiote molido» y una pasta conocida como «recado».
¿Cuáles son las alternativas al achiote?
Existen algunas alternativas al achiote para usar en la cocina:
El curry es una mezcla de hierbas y especias usada para dar sabor a muchos platillos. Esta mezcla puede reemplazar el achiote molido en muchos platillos.
La cúrcuma es una raíz de color amarillo brillante que también puede reemplazar el achiote molido. Esta es una buena opción si se busca un color amarillo intenso para platillos como el arroz.
La pimienta rosa es una mezcla de pimienta blanca y semillas de rosa. Esta mezcla puede reemplazar el aceite de achiote, agregando un toque de sal y sabor a los platillos.
¿Cómo usar estas alternativas?
Las alternativas al achiote se pueden usar como acompañamiento para carnes, pastas, sopas y otros platillos. Se pueden agregar algunas cucharadas de curry, cúrcuma o pimienta rosa para dar sabor y color a los platillos.
Además, estas especias pueden ser usadas junto con el achiote para dar diferentes matices de sabor a los platillos. Esta opción es excelente para aquellos que quieren experimentar con diferentes sabores sin salir de su zona de confort.