El lechazo es un plato típico de la gastronomía española, ideal para celebraciones o para preparar una cena especial. El lechazo suele cocinarse al horno, de manera que sea jugoso y suave al paladar. Para lograr este resultado hay que seguir unos cuidados y trucos que te explicamos a continuación.
Ingredientes
Los ingredientes para preparar un buen lechazo al horno son:
- 1 lechazo de unos 3 kg aproximadamente
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Ajo
- Romero
- Vino blanco
- Caldo de ave
Pasos para preparar el lechazo al horno
La preparación del lechazo al horno es sencilla, pero hay que tener en cuenta algunos consejos:
- Lo primero que hay que hacer es preparar el lechazo. Para ello, hay que limpiarlo bien por dentro y por fuera, retirar los tendones y sellarlo con ajo y aceite.
- Una vez preparado el lechazo, hay que salarlo por dentro y por fuera y sazonarlo con pimienta negra recién molida.
- A continuación, hay que colocar el lechazo en una fuente de horno con un fondo de caldo de ave y un poco de vino blanco. Es importante que el lechazo quede cubierto con el caldo.
- Para terminar, hay que añadir ramitas de romero y un poco de aceite de oliva. Luego hay que meter la fuente en el horno, a una temperatura de unos 200 grados durante unas 3 horas, aproximadamente.
Consejos para un lechazo jugoso y suave
Para conseguir un buen lechazo al horno hay que tener en cuenta algunos consejos:
- Es importante tener en cuenta el tiempo de cocción. El tiempo de cocción depende del tamaño del lechazo, pero suelen ser entre 2 y 3 horas aproximadamente.
- Hay que controlar la temperatura. Es importante no exceder los 200 grados, para que el lechazo no se seque.
- Durante la cocción hay que ir vigilando el punto de sal del lechazo, para asegurar que esté bien sazonado.
- Es importante que el lechazo quede cubierto con el caldo durante todo el proceso. De esta manera se conseguirá un lechazo jugoso y suave.
Otros consejos
- Al servir el lechazo, hay que acompañarlo con verduras al horno para completar un plato completo y equilibrado.
- Para añadir un toque diferente al lechazo, se pueden añadir algunos aromáticos como tomillo, laurel o perejil.
- Es importante dejar reposar el lechazo antes de servirlo, para que los jugos se repartan por toda la carne.
Otros visitantes también buscan:
¿Cuántas personas comen una porción de lechazo?
El lechazo es una carne de cordero joven, es decir, un animal de menos de un año de edad. Esta carne se elabora a partir de la carne de la pierna y se encuentra entre las más delicadas y sabrosas del mundo. Es muy común comer lechazo en España y en muchos países de Latinoamérica.
¿Cuáles son las dimensiones de una porción?
Una porción de lechazo debe tener un tamaño equivalente a una pechuga de pollo. Aproximadamente, debe tener un peso de entre 120 y 150 gramos. Esto es suficiente para alimentar a una persona sin excederse.
¿Qué tipo de personas prefieren el lechazo?
Este alimento es ideal para aquellas personas que buscan una carne magra y con un sabor delicado. Sin embargo, este alimento es muy energético y rico en grasas, por lo que no es recomendable para aquellas personas que sufren de problemas cardíacos o diabetes.
¿Cuántas personas comen una porción de lechazo?
Una porción de lechazo es suficiente para alimentar a una sola persona. Si se está compartiendo la comida con varias personas, se recomienda servir porciones más pequeñas para asegurar que todos disfruten del sabor del lechazo sin excederse en la cantidad de calorías ingeridas.
¿Cuáles son las diferencias entre lechazo y cordero lechal?
Cuando hablamos de carne de cordero, a menudo se hace referencia a los dos términos, lechazo y cordero lechal. Aunque pueden parecer lo mismo, existen algunas diferencias significativas entre ellos.
Edad
La principal diferencia entre lechazo y cordero lechal es la edad de los animales. Un lechazo es un cordero entre uno y tres meses de edad. Por otro lado, un cordero lechal es uno que es menor de un mes de edad.
Cocción
Además de la diferencia en la edad, existe una gran diferencia en la forma en que se cocinan. Los lechazos se cocinan a fuego lento, generalmente a la parrilla o al horno, y se dejan cocer hasta que estén tiernos. Por otro lado, los corderos lechales se cocinan rápidamente y generalmente a la parrilla, ya que su carne es muy tierna y no requiere mucho tiempo para cocinar.
Sabor
Otra diferencia notable entre lechazo y cordero lechal es su sabor. El lechazo es un poco más fuerte en sabor debido a su mayor edad. Por otro lado, el cordero lechal es mucho más tierno y suave.
Precio
Los precios de lechazo y cordero lechal también son diferentes. Debido a que el cordero lechal es menor de edad, su carne es más cara que la del lechazo. Por lo tanto, los precios de lechazo y cordero lechal pueden variar en función de la edad del animal y el tamaño de la pieza.