El pollo a la brasa peruano es uno de los platos principales más populares del Perú. El sabor único del pollo a la brasa se debe a la mezcla de hierbas y especias tradicionalmente utilizadas en la cocina peruana. Aquí hay una receta sencilla para preparar un pollo a la brasa peruano casero.
Ingredientes
Para preparar un pollo a la brasa peruano necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pollo de 1,5 a 2 kilos.
- 3 limones.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharada de comino molido.
- 2 cucharadas de orégano seco.
- 2 cucharadas de ají amarillo molido.
- 1 cucharada de cilantro molido.
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Preparación
1. Lava el pollo con agua fría y déjalo en un plato.
2. En un recipiente, mezcla los limones, los ajos, el comino, el orégano, el ají amarillo, el cilantro, la cúrcuma, la sal y el aceite de oliva. Esta mezcla se convertirá en la marinada para el pollo.
3. Unta el pollo con la marinada por todas partes. Asegúrate de cubrir todas las partes del pollo con la mezcla.
4. Cubre el pollo con un plástico y déjalo marinar en la nevera durante al menos 2 horas. Si lo dejas marinar durante la noche, el sabor será aún mejor.
5. Precalienta el horno a 200°C.
6. Coloca el pollo en una bandeja para hornear y hornea durante 1 hora y 15 minutos. Gira el pollo de vez en cuando para que se dore por igual.
7. Verifica si el pollo está bien cocido pinchando con un palillo. Si sale jugo limpio, el pollo está listo para servir.
8. Retira el pollo del horno y déjalo reposar durante 10 minutos antes de servir.
Servir el Pollo a la Brasa
El pollo a la brasa peruano se sirve acompañado de papas fritas y ensaladas. También se puede acompañar con una salsa criolla hecha con cebolla, ají amarillo, ajo, cilantro y limón.
Esperamos que esta receta te ayude a preparar un delicioso pollo a la brasa peruano. ¡Disfruta!
Otros visitantes también buscan:
¿Cuál es el precio de un pollo ala brasa entero en Perú?
Precios en Establecimientos de Comida Rápida
Los establecimientos de comida rápida ofrecen una variedad de productos, incluyendo pollo ala brasa. Estos suelen ser más baratos que los pollos de otros establecimientos, con precios que van desde los
S/.10 a S/.18
dependiendo del tamaño del pollo y la ubicación.
Precios en Supermercados
En algunos supermercados los precios pueden variar entre
S/.15 a S/.25
dependiendo del tamaño y la marca. Estos pollos suelen tener una mejor calidad que los de comida rápida, por lo que los precios son un poco más altos.
Precios en Establecimientos de Comida Gourmet
Los establecimientos de comida gourmet ofrecen una gran variedad de productos, incluyendo pollos ala brasa. Estos suelen tener la mejor calidad, pero también los precios más altos. Los precios de los pollos ala brasa en estos establecimientos van desde los
S/.25 a S/.35
, dependiendo del tamaño y la marca.
¿Cuántas veces a la semana se puede comer pollo a la brasa?
El pollo a la brasa es una comida deliciosa y nutritiva. Se prepara asando el pollo sobre un fuego de leña o carbón, lo que le da un sabor único. Siéntete libre de disfrutar de este plato a menudo, pero ten en cuenta que hay algunas recomendaciones para un consumo saludable.
Cantidad recomendada
La Academia Estadounidense de Nutrición y Dietética recomienda limitar el consumo de carne roja a no más de 3 porciones por semana. El pollo a la brasa se considera carne roja, así que esta recomendación también se aplica a él. Esto significa que es recomendable comer pollo a la brasa no más de 3 veces a la semana.
Riesgos de la comida chatarra
Comer pollo a la brasa con moderación es saludable, pero si se excede el límite de 3 porciones por semana, se corren algunos riesgos. El exceso de consumo de carne roja está asociado con enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer. Además, comer demasiado pollo a la brasa significa comer demasiadas grasas saturadas, que tienen un efecto negativo en la salud.
Alternativas saludables
Para mantener una dieta saludable, hay que reducir el consumo de carne roja y buscar alternativas saludables. Prueba incorporar más proteínas vegetales a tu dieta, como frijoles, lentejas, nueces y semillas. Puedes también optar por carnes blancas como el pollo o el pavo. Estas carnes son más saludables que la carne roja y tienen menos grasas saturadas.